04 julio 2007

Dominicanos acusados de asaltos a bancos en New Jersey se declaran inocentes en corte

Tres dominicanos y un mejicano acusados por las autoridades federales de New Jersey de asaltar varios bancos del vecino estado e intentar robar otro, se declararon inocentes de los cargos ayer, al ser presentados en una corte de la ciudad de Trenton.
Michael Cruz, uno de tres dominicanos y un mejicano acusados de asaltos a varios bancos en New Jersey fue el único no presentado en la corte de Trenton ayer lunes.
En el intento de asalto que la policía les atribuye al grupo y que ocurrió en abril de este año, cayó muerto el agente especial del FBI Barry Lee Bush, pero posteriormente las investigaciones determinaron que el oficial fue víctima de un balazo equivocado que le hizo un miembro del equipo SWAT, confundiéndole con un posible asaltante.Michael Cruz, Francisco Herrera Genao, Efraín Lynn y el mejicano Wilfredo Berríos, componen la banda a la que los federales imputan los atracos y el frustrado intento de robo a otro banco.De los cuatro, sólo Cruz no estuvo en la corte y la fiscalía federal dijo que éste decidió cooperar con las autoridades proveyendo información acerca de las operaciones del grupo delictivo.La vista, que se llevó a cabo ayer temprano en la mañana, estuvo dirigida por el juez Garret E. Brown y el expediente fue introducido por el fiscal federal asistente Charles McKenna, quien definió a los jóvenes en edades de 28, 21 y 22 años, como "muy peligrosos y una permanente amenaza para la sociedad".Berríos está acusado de participar en cuatro robos y su abogado Kevin Lynch, dijo que "él ha hablado", refiriéndose a la cooperación que el azteca está dando en la investigación a los federales.Admitió que estuvo en asaltos a bancos de New Jersey cometidos en febrero, marzo y en el del cinco de abril, planeado contra una sucursal en el poblado de Readington, pero que fue abortado por la policía y el FBI.Allí, fue donde murió el agente especial Bush.De ser hallados culpables, los dominicanos y el mejicano enfrentarían 100 años en total en una prisión federal.El abogado Lynch que también representa indicó que los federales preparan un caso aparte contra Cruz en relación al prevenido y que están tomando en cuenta la cooperación que éste está ofreciendo a las autoridades.Pero el representante legal de éste Michael N. Pedicini rehusó hacer comentarios en relación a las indagatorias. En el expediente, se cita a Cruz como "co-conspirador" (cómplice) y no con las mismas acusaciones de los otros tres.El fiscal asistente no quiso especificar porqué Cruz aparece como "co-conspirador". Dijo que no podía referirse a ese término ante los medios.El jurado para la apertura del juicio de fondo será escogido el próximo 4 de septiembre y la causa podría durar hasta un mes. 40 testigos serán citados al estrado.

No hay comentarios: