PEDRO DE JESUS CAMDELIER BUSCA LA PRESIDENCIA PARA HACER UN GOBIERNO DE MANOS FUERTE
Ejecutar un gobierno de mano dura “en el sentido de la aplicación de la ley y la justicia”, perseguir la corrupción administrativa y privada, implantar el orden y la seguridad y cambiar el modelo político y socio económico de la República Dominicana, son las aspiraciones del ex jefe de la Policía Nacional, general retirado Pedro de Jesús Candelier.
Con un tono de voz pausado y unos gestos que dictan mucho de la impresión que tienen muchas personas de que su carácter es fuerte e imponente, el pasado jefe de la Policía dice que vive con entusiasmo la segunda etapa de su vida.
Ha dejado atrás el uniforme para asumir ahora la carrera política, la que dice le apasiona.
Busca alcanzar el poder el próximo 16 de mayo del 2008, a través de su Partido Alianza Popular (PAP), pendiente de reconocimiento por la Junta Central Electoral (JCE), para dignificar la política, la que asegura, ha sido desacreditada por las estructuras partidarias tradicionales, las cuales calificó de clientelistas y corruptas.
Dice que su amor por la política le surge después de haber trabajado en los gobiernos de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD).
Se dio cuenta, agrega, de que esas estructuras partidarias están diseñadas para la corrupción, razón por la cual la sociedad dominicana se siente frustrada.
Asimismo, Candelier observa que esos partidos siguen una línea globalizada y neoliberal, de la que, dijo, no está de acuerdo porque lo que ha hecho es provocar el crecimiento de la brecha entre pobres y ricos.
Ese modelo, a su juicio, no garantiza la distribución de la riqueza de manera equitativa.
Con un tono de voz pausado y unos gestos que dictan mucho de la impresión que tienen muchas personas de que su carácter es fuerte e imponente, el pasado jefe de la Policía dice que vive con entusiasmo la segunda etapa de su vida.
Ha dejado atrás el uniforme para asumir ahora la carrera política, la que dice le apasiona.
Busca alcanzar el poder el próximo 16 de mayo del 2008, a través de su Partido Alianza Popular (PAP), pendiente de reconocimiento por la Junta Central Electoral (JCE), para dignificar la política, la que asegura, ha sido desacreditada por las estructuras partidarias tradicionales, las cuales calificó de clientelistas y corruptas.
Dice que su amor por la política le surge después de haber trabajado en los gobiernos de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD).
Se dio cuenta, agrega, de que esas estructuras partidarias están diseñadas para la corrupción, razón por la cual la sociedad dominicana se siente frustrada.
Asimismo, Candelier observa que esos partidos siguen una línea globalizada y neoliberal, de la que, dijo, no está de acuerdo porque lo que ha hecho es provocar el crecimiento de la brecha entre pobres y ricos.
Ese modelo, a su juicio, no garantiza la distribución de la riqueza de manera equitativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario