02 octubre 2007



WASHINGTON/DPA.- Todo el mundo ha oído hablar de Skype, el programa de telefonía por Internet que permite hacer llamadas gratuitas a través de la computadora. Pero usted se preguntará si también le puede ser de utilidad.
La telefonía a través de Internet, después de todo, existe ya desde hace algunos años, pero la mayoría de los programas que se han propuesto facilitar el proceso han resultado ser complicados de usar, poco fiables y muy poco prácticos.
Skype, en cambio, ha hecho que muchos cambien de parecer -al menos, 50 millones, según los últimos cómputos- en parte porque ha logrado disipar exitosamente algunas de las objeciones que se hicieron en el pasado a la idea de usar una computadora como teléfono. Pero, ¿qué puede hacer Skype por usted?
De pc a teléfonoSe habrá preguntado usted si puede usar Skype para llamar a un teléfono fijo normal, especialmente para llamadas internacionales. Le atrae la idea de ahorrar el costo de las llamadas, pero teme que alguno de los miembros de su familia en otro continente no sepa cómo usar su computadora como teléfono.
Claro que puede usar Skype para llamar a un teléfono normal. Uno de los recursos menos usados de este programa es su capacidad de permitir que usted llame a quien quiera, independientemente de si al otro lado están usando Skype o no. Pero, no obstante, hay algunos problemas. Primero, mientras Skype de PC a PC no cuesta nada a ninguna de las dos partes, si desea usted usar la posibilidad de Skype de llamar a teléfonos fijos o móviles tendrá que subscribirse al servicio SkypeOut.
Para llamadas a Estados Unidos o Canadá, el servicio SkypeOut cuesta 29 dólares al año, comprendiendo un número ilimitado de llamadas y sin limitación de minutos.
Para llamadas a otros 30 países, Skype cobra 3.9 centavos de dólar por establecimiento de llamada y una tarifa de 2.1 centavos. Hay incluso tarifas especiales. Estas resultan muy favorables comparadas con las que cuestan las llamadas normales a líneas fijas o móviles.
No obstante, el servicio SkypeOut, si bien le permite llamar desde la computadora, no le permite recibir llamadas desde teléfonos fijos o móviles. Para ello tendrá usted que comprar el servicio SkypeIn, que cuesta 60 dólares por año
CALIDADLa calidad de sonido de las llamadas a través de Skype es sorprendentemente buena, en especial si se recuerda la limitada calidad de las primeras generaciones de programas de telefonía por Internet.
La calidad de estas llamadas depende en parte de la calidad del micrófono. Sin embargo, aún los micrófonos básicos proporcionados por las cámaras “webcam” tienen una decente calidad, si se exceptúan algunos ruidos debido a la electricidad estática, una calidad sonora algo apagada o la interrupción eventual de las llamadas. Frente a la deficiente calidad sonora de los teléfonos móviles de hoy día, la calidad sonora de Skype es realmente un lujo.

No hay comentarios: