Gilberto Santa Rosa: "El amor no pasa de moda"
Cuando Gilberto Santa Rosa sale a la calle, muchas veces se encuentra con fans que le dicen: “tú eres medio brujo porque cada vez que estoy pasando por algo, me cantas una canción de lo que me pasa a mí’’. Quizá se identifiquen con su música porque sus canciones son como películas, narran vivamente situaciones cotidianas, explorando nuevos matices dentro de las eternas temáticas de amor y desamor. “Si una historia tiene esa magia, te pones a llorar con el protagonista’’, dice el cantante puertorriqueño de 45 años. “La gente la hace suya cuando la canción le cuenta algo que le toque’’. Su nuevo material discográfico, Contraste, ya a la venta, no carece de estos himnos cortavenas. Además del primer sencillo "Conteo regresivo", que ya se ha adueñado de las ondas radiales, el nuevo repertorio incluye "Empate", del argentino Roberto Livi, y "Tocan a la puerta", del compositor cubano Alberto Vera. De la primera, Santa Rosa cuenta “habla de una relación que se rompe, cada uno agarra su camino, pero no han podido olvidarse, así que ninguno ganó, hay un empate’’. Sobre "Tocan a la puerta", advierte sonrojado “prohibido escuchar esta canción antes de la medianoche porque te puede dar una reacción’’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario