07 julio 2007

En R.Dominicana el uso de internet crece rápido y desigual a la vez

Santo Domingo, 7 jul- El uso de internet en República Dominicana avanza de forma vertiginosa en cuatro de sus principales ciudades, contrario a lo que ocurre en el resto del país, revelaron hoy las autoridades responsables del servicio.El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) emitió un documento en el que asegura que el 77,3 por ciento de los usuarios locales de internet reside en los mayores centros urbanos que representan el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, así como en la provincias Santiago (norte) y La Altagracia (este).Esto contrasta con el 55,6 por ciento de la población que vive en las otras 28 provincias del país y que representa apenas el 22,7 por ciento de los usuarios de internet.De acuerdo con el organismo, estas cifras causan que dentro del mismo territorio existan "dos" países muy distintos y dispares en cuanto al uso de la cada vez más necesaria herramienta electrónica.En ese sentido, el organismo precisó que en las provincias de Pedernales, Independencia y Elías Piña, fronterizas con Haití, así como en Bahoruco (suroeste) y Monte Plata (sureste), apenas el 0,2 por ciento de la población tiene acceso al internet.Por otra parte, el organismo dio a conocer que el 64 por ciento de los más de nueve millones de dominicanos posee teléfono.Indotel destaca que en el Distrito Nacional existe un promedio de 117 teléfonos móviles por cada 100 habitantes, el mayor de toda Latinoamérica y superior a los promedios en Israel (42,5 por cada 100 habitantes), Singapur (42,4), Italia (43,1) y España (42,9).Sin embargo, en lugares como Pedernales, Bahoruco, Monte Plata, Independencia, Elías Piña y Azua (sur), las cifras aseguran que sólo el 1,35 por ciento de sus habitantes posee teléfono fijo, por debajo de Haití, que tiene 1,7 por ciento, y similar a Togo, con 1,23 por ciento y Mauritania, 1,34 por ciento.El organismo aseguró que estas "grandes" diferencias son las que hay que resolver para mejorar la calidad de vida de millones de habitantes que se mantienen ajenos a las ventajas de la tecnología moderna.

cotuinj@gmail.com

No hay comentarios: