La huelga va porque va y punto
REP.DOM- El gobierno y los responsables de una convocatoria a huelga general para mañana en República Dominicana fracasaron en un último intento por dejar a un lado el paro que se extendería por 24 horas.El denominado Foro Social Alternativo (FSA), un grupo de varias organizaciones populares dominicanas, reiteró que la huelga iniciará a las 6.00 hora local del lunes (10.00 GMT), luego del fracaso de una anunciada reunión con funcionarios de alto cargo del gobierno.Mientras, el vicepresidente dominicano, Rafael Alburquerque, calificó el llamado a huelga de "improcedente" y "extemporáneo", y aseguró que el gobierno trabaja en programas sociales "efectivos".Los convocantes reclaman de las autoridades un aumento general de salarios para empleados públicos y privados, incluyendo soldados y policías, así como el detener los aumentos "desproporcionados" en los precios de los productos de consumo masivo.También piden el cese de los continuos cortes energía eléctrica, la merma en el deterioro del medio ambiente, un freno a la crisis en el servicio de agua potable y una moratoria a los pagos de la deuda externa.El FSA exige además mayores inversiones del gobierno en los sectores salud y educación, y modificaciones a las leyes de hidrocarburos y de la seguridad social.Sin embargo, las autoridades han rechazado el llamado a paro al asegurar que sus convocantes buscan intereses "políticos", y acusó recientemente al opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de "financiar" la organización de la huelga.El PRD ha rechazado la acusación, aunque sus principales dirigentes han respaldado la huelga, "siempre y cuando se celebre en forma pacífica".La convocatoria, que recibió el respaldo de transportistas, maestros de escuelas públicas y campesinos, ha sido cuestionada por asociaciones de empresarios y comerciantes, quienes han minimizado los recientes aumentos en productos de consumo diario.El procurador general dominicano, Radhamés Jiménez, advirtió que de producirse desórdenes durante el desarrollo del paro sus convocantes serán sometidos a la justicia, mientras que el jefe de la policía, general Bernardo Santana Páez, garantizó la seguridad de los ciudadanos y de los establecimientos comerciales.Desde principios de la semana patrullas de la policía retiran de las calles y lugares deshabitados centenares de neumáticos con el propósito de evitar que sean incendiados durante la celebración de la huelga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario