PORT ST. LUCIE, Florida, (AP).- Los Metros de Nueva York están convertido en un hospital lo que mueve al asombro a su gerente general, el dominicano Omar Minaya.
``Yo nunca había visto tantas lesiones al mismo tiempo. Lo bueno es que esto ocurrió en una etapa temprana de los entrenamientos de pretemporada'', señaló Minaya.
La lesión de Moisés Alou ensombreció aún más el panorama de los Mets, que sufren las bajas de su primera base, el puertorriqueño Carlos Delgado (cadera derecha adolorida); el jardinero derecho Ryan Church (conmoción cerebral); el receptor Brian Schneider (tendón de la corva); el jardinero central, el puertorriqueño Carlos Beltrán (ambas rodillas); el segunda base dominicano Luis Castillo (rodilla derecha) y el serpentinero cubano Orlando Hernández (dedo del pie) que aún no han jugado en la pretemporada porque se están recuperando de operaciones en el receso de la campaña.
En el cuerpo de relevistas, el dominicano Duaner Sánchez se quejó de molestias tras su salida el viernes ante los Cardenales de San Luis, su primer partido desde que se lastimó el hombro en un accidente en un taxi en julio del 2006 y podría no estar listo para el comienzo de la temporada. También hay lesionados en la banca.
El puertorriqueño Rubén Gotay se torció el tobillo derecho el domingo cuando se barría en el plato, aunque los exámenes que le han realizado no revelan alguna fractura.
Marlon Anderson se golpeó el esternón el sábado en un choque con Church; Damion Easley (tobillo), el venezolano Endy Chávez (tobillo y tendón de la corva) y el puertorriqueño José Valentín (rodilla) tampoco han jugado porque se recuperan de lesiones anteriores.
Alou será operado de una hernia y se perderá el inicio de la temporada, en el que se convierte en el peor revés de una serie de lesiones que han plagado a los Mets de Nueva York.
Después de señalar que tenía molestias en la ingle derecha, Alou, que es propenso a las lesiones, dejó el campo de entrenamientos el miércoles y fue enviado de vuelta a Nueva York para ser sometido a pruebas. Se espera que sea operado el jueves.
El jardinero izquierdo, de 41 años, podrá reanudar sus entrenamientos de béisbol dentro de cuatro a seis semanas, por lo que probablemente no jugará durante casi todo el mes de abril.
Complacido con el pitcheo
La llegada del venezolano Johan Santana hace a la rotación de los Mets, en opinión de los expertos, una de las más completas en las mayores.
"Creo que tenemos un buen equipo, con mejor pitcheo porque conseguimos a Johan Santana y con él aumentan nuestras probabilidades de llegar a los playoffs", indicó Minaya.
"Pero fue difícil (la contratación). La de (Carlos) Beltrán (en 2004-05) fue difícil también, pero la de Santana más porque sólo tuvimos 72 horas para llegar a un acuerdo, pero se hizo", admitió el ejecutivo.
Santana se une a lanzadores como Pedro Martínez, Oliver Pérez, John Maine y Orlando "El Duque" Hernández que, si se mantienen saludables, convertirán a los Mets en uno de los equipos a derrotar de la Liga Nacional.